Error SSH – «permissions are too open”
Un error al establecer una conexión SSH empleando una clave privada, como la generada en esta entrada puede ocurrir con los permisos del archivo que se empleará para dicha conexión. …
Hablemos de tecnología y otros temas
Un error al establecer una conexión SSH empleando una clave privada, como la generada en esta entrada puede ocurrir con los permisos del archivo que se empleará para dicha conexión. …
Esta entrada tiene por objetivo proporcionar algunos pasos necesarios para resolver el error: ERROR 2003 (HY000): Can’t connect to MySQL server on ‘127.0.0.1’ que ocurre cuando intentas conectarte al servidor …
Cuando instalas Apache, de forma predeterminada verás una página de Bienvenida con una apariencia similar a esta. Si te diriges a /var/www/html/ posiblemente no veas esta página, así que en …
En la presente entrada se muestra como deshabilitar usuarios en linux. Esto aplica para usuarios normales (sin privilegios administrativos). Bloquear inicios de sesión del usuario usando el archivo /etc/nologin La …
Generalidades El comando crontab que se encuentra en los sistemas operativos Unix se usa para programar comandos que se ejecutan periodicamente. En general crontab usan un «daemon«, crond que se …
Vim (del inglés Vi Improved) es una versión mejorada del editor de textos VI, presente en todos los sistemas Unix. La principal caracteristica consiste en que dispone de diferentes modos …
En esta entrada realizaremos la sincronización horaria de tu distribución Linux, con el fin de tener la hora precisa y evitar inconvenientes al momento de registrar acciones en el servidor. …
En esta ocasión mostraremos como instalar y configurar un servidor SSH para permitir el acceso remoto desde una terminal hacia nuestro servidor y ejecutar las acciones necesarias sin estar físicamente …
En las entradas pasadas realizamos la instalación y configuración de un servidor web que pueda atender peticiones vía https Instalar y configurar un servidor HTTP Apache en CentOS Agregar un …
Servidor Apache Iniciar el servicio $ sudo systemctl start httpd Detener el servicio $ sudo systemctl stop httpd Reiniciar el servicio $ sudo systemctl restart httpd Recargar las configuraciones $ …