En este ejercicio montaremos un servidor HTTP usando Apache.
Paso 1.- Instalar Apache
Instalamos apache como usuario root
$ sudo yum -y install httpd
Habilitar los permisos en el firewall
Habilitamos el puerto 80, empleado por http
$ sudo firewall-cmd --permanent --add-service=http
Habilitamos el puerto 443, para permitir https
$ sudo firewall-cmd --permanent --add-service=https
Reinicia el firewall para que las nuevas reglas surtan efecto
$ sudo firewall-cmd --reload
Paso 2.- Comprobar el servidor web
Inicia el servicio (demonio) de apache de forma manual
$ sudo systemctl start httpd
Verifica su funcionamiento
$ sudo systemctl status httpd

Puedes verificar que el servidor apache está corriendo, ingresando desde un navegador a localhost.

Paso 3.- Habilita Apache para que inicie en cada arranque del SO
Para hacer que Apache se inicie junto con el SO, introduce lo siguiente.
$ sudo systemctl enable httpd
Comandos adicionales para el servidor Apache
Detener el servidor web
$ sudo systemctl stop httpd
Detener e iniciar el servidor web
$ sudo systemctl restart httpd
Recargar las configuraciones del servidor web sin cerrar conexiones
$ sudo systemctl reload httpd
Deshabilitar el inicio automático del servidor web en cada arranque del SO
$ sudo systemctl disable httpd
Observaciones
La diferencia entre los comandos reload y restart para el servidor Apache están en función de la configuración de los puertos.
Si la configuración que se desea reflejar tiene que ver con cerrar y abrir puertos, deberá detenerse el servidor y luego iniciarlo, por lo que deberá usarse restart. En caso de que no se vea afectado ningún puerto, podrás utilizar reload.