
Twitter es considerado un servicio de microbloging, que traducido al español, vendría siendo, «micropublicaciones», es decir, que permite compartir fragmentos de texto (en esencia) muy cortos, a fin de hacerlos más sintetizados.
Twitter fue creado en marzo del 2006 por Jack Dorsey y lo lanzó en julio del mismo año. Ha llegado a tener tanto éxito, que incluso empresas internacionales lo emplean como plataforma de contacto con sus clientes.
De tal forma que aquí te traigo unas cuantas ventajas y desventajas de esta herramienta.
Ventajas:
- Simplicidad.- Es una red muy simple y sin tantas configuraciones, aunque muchos consideren esta como una desventaja.
- Conexión rápida.- La escencia de twitter es que puedas conectar con otras personas sin mayor problema, por eso puedes seguir a artistas, políticos, activistas, celebridades y muchas personas sin esperar que te acepten.
- Alcance.- Como alcance hay muchos aspectos, sin embargo, aquí mencionaré el hecho de que una publicación tuya puede llegar a un mayor número de personas, si una de ellas la comparte.
- Publicaciones concisas.- Al tener un límite de 280 caracteres, las personas buscan la forma de sintetizar su idea y que ésta alcance en un solo tuit.
- Viralización.- La configuración inicial de twitter, permite que el perfil sea público y esto hace que las publicaciones puedan ser compartidas con mayor facilidad, dándose a conocer en poco tiempo en gran número de personas.
Contras:
- Número de caracteres (letras y símbolos).- Como mencioné líneas arriba, lo que para algunos son ventajas, para algunos más, es una desventaja, y este es el caso, en el que muchas personas tienen dificultades para sintetizar una idea.
- Perfiles falsos.- Esto se ha reducido de alguna forma, gracias a algunos controles que ha implementado twitter para las personalidades, sin embargo, aún puedes encontrar a usuarios que se hacen pasar por verdaderos.
- Gran actividad.- El número de publicaciones de las personas que sigues a veces puede ser abrumante. A medida que pasas más tiempo en la red y sigues a más personas, la información que fluye es mucho mayor, debes empezar a ser más selectivo al leer las publicaciones.